miércoles, 9 de abril de 2014

Decir o callar

"La moda es una cosa vampírica, es la aspiradora en su cerebro. Es por eso que me pongo los sombreros, para mantener a todos lejos de mí. Ellos dicen, 'Oh, ¿puedo darte un beso?" Yo digo: "No, muchas gracias. Por eso me he puesto el sombrero. Adiós." Yo no quiero ser besado por todos y cada uno. Quiero ser besada por la gente que quiero”.  Isabella Blow.

Si se habla de evitar a las personas el perfecto ejemplo es Isabella Blow quien además de ser conocida por siempre usar sombreros que en muchas ocasiones le cubrían la cara para impedir que las personas se le acercaran, también se le atribuye el descubrimiento de grandes diseñadores como Philip Treacy y Alexander Mcqueen, quienes se convirtieron en sus confidentes más cercanos.

Como Isabella Blow existen más personas que quieren evitar el contacto con otras personas que no son de su interes, por esta razón pienso que una forma de alejar a las personas es con el simple acto de ignorar. Cuando alguien nos habla y no nos interesa en lo absoluto lo que nos dice, normalmente lo que hacemos es mirar hacia otro lugar y no contestamos nada. Esta es una forma de alejar a las personas, ya que no se valora en lo absoluto lo que dice por el simple hecho que no nos importa.

Ignorar es una forma de alejar a las personas, pero también podemos alejarlas con las palabras que decimos, puede que algunas veces no pensemos las cosas antes de decirlas y de esta manera herimos a la gente, a veces se suele ser grosero para evitar a las personas, ya sea por falta de interés en esa persona o porque simplemente no la conocemos.


Hay que ser cuidadosos con lo que se dice o con lo que no se dice, muchas veces las palabras pueden ser un arma mortal y por esta razón es mejor encerrarlas.

TOP 10 FASHION BLOGS

1. POLKA DOLKA



http://polkaadolka.blogspot.com/

Blog escrito por Liu Melendez, estudiante de diseño gráfico, habla diferentes temas de interés respecto a la moda, escribe sobre los últimos acontecimientos, ademas de recomendar outfits y mostrar fotografías de las pintas que ella usa.

2. TOP 5 FASHION


http://www.top5fashion.com/

Escrito por Ana Buendia, apasionada por la moda y el estilo, asesora de proyectos de e-commerce de moda y embajadora de varias marcas internacionales. Ana Buendia habla de temas referentes a moda y es conocida por dar tips sobre belleza y moda, ademas comparte como es su estilo.

3. DE LA MODA Y OTROS DEMONIOS


http://www.delamodayotrosdemonios.com/

Escrito por Ita Maria, una caleña que nos cuenta cómo se vive la moda, como se siente ella frente al tema que tanto le gusta y apasiona. Da su opinión a cerca de los diferentes temas de los que trata,

4. DESDE MI CLÓSET


http://www.clocatalinalopez.com/

Tenemos a Catalina López tras este blog, ella logra hacer que la imagen de las mujeres del mundo sea la extensión de sus pensamientos, una mirada a sus sentimientos, la lealtad de su estilo, y la afirmación y aprobación de su lugar en el mundo.

5. LOPEZ JENNY LOPEZ


http://www.lopezjennylopez.com/

Jenny Lopez con su blog nos muestra como ella ha vivido la moda, como ha sido su experiencia siendo modelo, da consejos de productos que son de su preferencia y nos cuenta todas sus experiencias con la ropa y la moda.

6. FLASHES OF STYLE


http://flashesofstyle.blogspot.com/

Escrito por Bonnie Barton, quien vive en NYC, ella quiere mostrar su amor por lo vintage, ademas de mostrarnos todas las cosas lindas que hay al rededor de la moda. también muestra su estilo y todo es a través de imágenes y fotografías.

7. WHERE DID U GET THAT

http://www.wheredidugetthat.com/

Escrito por Karen una londinense que actualmente vive en NY, ella nos habla sobre su estilo y la forma como ella lo consigue, da referencias de donde compra la ropa y accesorios, le gusta ir por la ciudad descubriendo lugares ocultos, ademas maneja un estilo de fotografía de la calle.

8. THE GLAMOURAI


http://www.theglamourai.com

Detrás de este blog se encuentra Kelly Framel quien escribe sobre inspiraciones de moda, además de crear todo un estilo de vida en cada uno de sus post. Trata temas como moda, looks, belleza, editoriales, compras, entre otras,

9. EAT.SLEEP.WEAR


http://www.eatsleepwear.com/

Kimberly Pesh diseñadora gráfica y apasionada por los diseños. En este blog ella celebra el estilo personal, la fotografía y la inspiración de todos los días de moda, le encanta compartir su pasión por la vida, el arte y todas las cosas con estilo.

10. PAINFULLY HIP


http://www.painfullyhip.com/

Es un blog de moda escrito por la renombrada estilista de vestuario y editora de moda Ámbar Mortensen. Ella muestra su trabajo como estilista de vestuario para editoriales o actualizaciones de su guardarropa personal, además de hablar temas de interés como lo son las vacaciones.

miércoles, 2 de abril de 2014

Dark Glamour


Si de vivir una experiencia gótica se trata, el Fashion Institute of Technology lo hace realidad. Desde el 5 de febrero de 2008 hasta el 21 de febrero de 2009 se presento Gothic, una exposición que muestra una historia extraña, evocando la destrucción, la descomposición y la muerte.


Una exposición diferente a las demás que sin lugar a dudas atrajo el interés de muchos aficionados de la moda, un lugar sombrío, bárbaro y macabro que tiene un sinfín de significados para los visitantes que decidieron ver una faceta de la moda que no había salido a la luz lo suficiente para ser conocida.

Los bárbaros fueron percibidos por los romanos como la antítesis de la civilización clásica, por lo cual llegó el gótico medieval para ser visto como ese “lado oscuro” de la comunidad. Pero al surgir la ilustración, el periodo medieval fue conocido como una retrospectiva a la edad oscura, que se caracteriza por la brujería y superstición.


Pero lo gótico no es solo la historia de una cultura, se ha ido expandiendo a otros aspectos de la vida de las personas, y uno de estos es la moda.

Con representantes como John Galliano quien ha descrito a “la chica gótica” como un tema fresco, vanguardista y misterioso. Otros diseñadores como Mcqueen y Yamamoto, también han creado lo que podría describirse como moda gótica. Un diseñador que vivió en carne propia lo que era lo gótico fue Rick Owens y el dice que alguna vez fue goth, tal como Vivianne Westwood fue punk.

Así es como se muestra esta exposición, llena de color negro, cráneos como decoración y varios maniquíes que muestran como una persona normal, con un poco de ropa malgastada y oscura se pueden convertir en un símbolo de destrucción y muerte.

martes, 1 de abril de 2014

El nuevo rostro


Por ser tan delgada mis amigos siempre me molestaron, yo quería llegar a ser famosa, ya fuera por mi belleza poco común o por la forma como interpretaba algunas canciones. Durante un tiempo mis sueños se frustraron y creí que no podría llegar a ser esa mujer que tanto quería, esa que al caminar en la calle fuera reconocida por los transeúntes.
Pero un día iba saliendo de mi casa, cuando inesperadamente vi a una mujer tan elegante y tan arrogante a la vez, paso por mi lado, la verdad no tenía ni la menor idea de quién era, pero fue ella la que me ayudo a saltar a la fama.

Ella que con su mirada superficial me detallo hasta el más mínimo centímetro de mi cuerpo, exclamó “eres lo que estaba buscando”, me dio una tarjeta para que la llamara al día siguiente y así lo hice.
No sabía que quería exactamente de mi, pero al igual no podía perder lo que al parecer era una gran oportunidad, me presente en el lugar donde me había citado, al entrar la vi a lo lejos, por sus inigualables facciones la reconocí inmediatamente, estaba acompañada de un hombre aparentemente agradable.
Me senté en su mesa y al minuto siguiente sabía que estaba hablando con Vreeland, Diana Vreeland, la famosa editora de la que todos hablan, esa que sin medir costos realiza trabajos exquisitos, llenos de elegancia y glamour, al lado de su gran amigo, Richard Avedon, quien a través de sus trabajos muestra esa precisión y amor por su trabajo. He escuchado que gracias a Vreeland, el surgió del anonimato y ahora es reconocido por ser un gran fotógrafo de moda. Tal vez esta es la oportunidad que he estado esperando.

Después de hablar un poco de mí, me hicieron la gran propuesta, modelar para Avedon en una de las ediciones de Vogue, ¿Yo en Vogue?, si, quiero ser famosa, pero nunca pensé que en tan prestigiosa revista de moda.

Acepte de inmediato, este tipo de oportunidades no se presentan dos veces, así que debo aprovechar, poner mi mejor cara y empezar a modelar para Vogue, se que Avedon sacara mis mayores atributos y hará de esta editorial ese gran paso que necesito para salir del anonimato.

Exceso igual éxito

“Exceso es sinónimo de éxito”, dice Dello Ruso en una entrevista, y todo indica que a ella le ha ido muy bien con esta frase,  siempre a la vanguardia, siendo atrevida y mostrando un excentricismo interminable, así es esta editora de moda la cual actualmente trabaja en Vogue Japón y tiene un larga lista de sus trabajos alrededor de la moda.
Así algunos digan que parece un personaje de Cirque du soleil, solo Anna Dello Russo sabe usar prendas exageradas en un solo outfit y hace que mágicamente se vuelva un atuendo agradable, ella misma logra hacer de sus prendas un Cirque du Soleil inigualable.


Lo que ella toca se vuelve oro o por lo menos dorado y esto es lo que pasa cuando una editora de moda alcanza tanto reconocimiento en muchos países y además su distinguida vestimenta resalta sobre la de muchas otras editoras. Su estilo es difícilmente imitable, ya que combina a la perfección vestidos grandes, tocados inmensos y colores explosivos, logra unir todo esto y hacer que se vea elegante.


No se conforma con tener miles de pares de zapatos, ella quiere sobresalir en todo aspecto de su vida por eso también creo Beyond, su propio perfume, Anna quiere ser vista por todos como esa persona extravagante y con ropa única que la caracteriza.


El huracán dorado no ha hecho más que empezar, y por lo que se dice va a durar un buen tiempo, haciendo estragos y dejando que la gente hable sobre la aparición de este desastre natural.
Anna Dello Ruso nacida en Milán, Italia, ahora reconocida editora de moda y creadora de una marca propia, deja una brecha abierta para que sigamos opinando sobre esta excéntrica y atrevida mujer. 

miércoles, 26 de marzo de 2014

Una groupie más

Y yo estaba ahí, en primera fila como siempre, escuchando mi banda favorita, la que con cada canción hacia estremecer hasta el más pequeño hueso de mi cuerpo, esa que me hacia ir hasta los sitios más recónditos para verlos tocar, esa que escuchaba todo el tiempo encerrada en mi casa, mi banda favorita, toda mi vida.

Verlos a ellos con el pelo largo, camisas de cuadros, ropa ancha, sin preocuparse mucho por su aspecto, esas características eran la que más me llamaban la atención, el hecho de que no les importara su aspecto físico a la hora de presentarse en tantos eventos. Por eso los seguí hasta el final de su carrera, era la razón por la cual siempre estuve en primera fila en cada uno de sus conciertos, a lo mejor ya me reconocían cuando me veían allí, y espero que así haya sido.

Me empecé a vestir como ellos, y si, mucha gente me juzgaba y me miraba raro, pero a mí no me importaba, yo quería ser igual a ellos, sin importarme el aspecto físico, simplemente que importara lo que yo hacía por mi misma y como ayudaba a los demás.

En uno de sus conciertos logre ver un poco detrás del escenario, y vi a Kate Moss con Johny Depp, la icónica pareja estaba allí viendo a mis ídolos, todos vestidos de la misma manera, de un mismo mundo pero trabajando en diferentes ramas, yo quería pertenecer a ese grupo, famosos actores, modelos y músicos, con un físico dejado y sin importancia, los admiraba tanto que no veía la hora de su próximo evento para estar allí otra vez en primera fila.
Llego un día donde finalmente iba a entrar al camerino a conocerlos y conocer a Kurt Cobain, mi más grande ídolo, era como un Dios para mí, lo conocería después de unos años siguiéndolo a él y a su banda, por fin llego la oportunidad.

Aunque al parecer el destino no quiso darme la oportunidad, solo tengo por decir, descansa en paz Kurt Cobain.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Otro niveles

Chanel quiso dar un aire totalmente diferente con la colección de otoño/invierno 2014 presentada en París Fashion Week. Llevar una marca tan reconocida al punto de hacer un show en un supermercado, es algo que solo a Karl Lagerfeld se le hubiera ocurrido.

Realizar tal evento en un lugar donde el reconocido diseñador nunca había estado llegaría a ser algo que nadie esperaba y que será recordado durante muchos años más. Así es como Lagerfeld llevo el lujo a otro nivel, llego a mostrar que la prestigiosa marca también se puede usar cotidianamente en todas las actividades, hasta en las compras de productos para el hogar.

Pretender llevar tanta exclusividad, lujo y elegancia a un escenario totalmente fuera de lo tradicional, es un gran reto, pero Lagerfeld lo logro, y muy bien hecho. Junto con su musa Cara Delevigne mostraron una colección llena de prendas coloridas y metalizadas, además de muchas texturas y diversas siluetas.

El arte se ha convertido en un producto, por esta razón Chanel decidió vender sus prendas relacionadas con el Pop Art en un supermercado. Los productos exhibidos fueron hechos exclusivamente para el desfile, cada etiqueta fue modificada para que el escenario hablara por sí solo y reflejara el concepto que Lagerfeld quiso dar a conocer.

Los invitados al evento, sorprendidos por el escenario poco común, lo recorrieron y tomaron ciertos productos de interés para cada uno, mismo acto que realizaron las modelos mientras mostraban cada prenda durante la pasarela, y aunque no todos los productos eran funcionales, cumplieron con el papel de darle ese detalle exclusivo a la marca.


Un desfile muy bien realizado y organizado, que tuvo criticas buenas y malas, pero sobretodo que quedara en la memoria de muchas personas durante mucho tiempo, y se convertirá en el desfile favorito para muchos seguidores y amantes de la moda y sobre todo de Chanel.